¡Conviérte en miembro de nuestra comunidad! Regístrate y podrás comentar en nuestros artículos, compartir tus ideas, interactuar con otras usuarias y participar de todas las promociones y beneficios de Mujeractiva.com
En el año 1977, en la clínica Bourn Hall de Cambridge del Reino Unido, fue concebida Louise Brown, la primera bebé probeta que nació el 25 de julio de 1978. Desde entonces han nacido más de tres millones de bebés gracias a esta técnica. El ... Leer más
La fecundación o fertilización in vitro es una técnica pionera en tratamiento de fertilización asistida, el 25 de julio de 1978 nació la primer bebé probeta llamada Louise Brown (Oldham Lancashire-Inglaterra) La fecundación in vitro hace qu... Leer más
Thalia ya está con su embarazo avanzado, su rostro desborda felicidad y emoción por la llegada de su hija, aparte de comprar cosas para la bebé, la futura mamá ya se dio su primer gustito para sí, que fue comprar un retrato de “La Doña” Mar... Leer más
La mujer de hoy tiene una vida social muy activa, trabaja, concurre a eventos, va a la playa y cuando está embarazada, generalmente lo primero que sucede con su cuerpo es el ensanchamiento de la cintura, luego crecerán un poco los senos y al comenz... Leer más
Todo el mundo sueña, y cuando se está embarazada no será la excepción, algunos de estos sueños pueden ser extraños y hasta pueden dejarnos una sensación de preocupación o temor; también sucede que mujeres embarazadas tienen fantasías estand... Leer más
Un embarazo normal dura entre 37 a 42 semanas, cuando pasan más de 42 semanas (41 semanas más 6 días ó 293 días) desde la fecha de la última menstruación se considera un embarazo prolongado y es considerado de alto riesgo. Esta situación suce... Leer más
El embarazo se produce cuando el óvulo es fertilizado por un espermatozoide, pero esto no sucede en cualquier momento de tu ciclo menstrual sino cuando ocurre la ovulación, en los llamados días fértiles. La ovulación sucede en la mitad del ci... Leer más
En el embarazo el bebé se alimentaba por medio de la placenta que está adherida al útero, luego del nacimiento la placenta es expulsada generando la ruptura de vasos sanguíneos que estaban entre la placenta y el útero; por eso suceden pérdidas ... Leer más
El llanto del bebé es beneficioso tanto para él mismo como para su madre pero esto no significa que todos los bebés deban llorar, hay bebés que no lloran al nacer y son sanos y fuertes. LLANTO DEL BEBE EFECTOS SOBRE LA MADRE Efecto psicol... Leer más
Si usted tiene tendencia a desarrollar diabetes gestacional debe realizarse una medición de su nivel de azúcar desde el inicio del embarazo mediante un Test de tolerancia a la glucosa a manera de rutina. Utilice un aparato que extrae una gota de sa... Leer más
Visítanos en