¡Conviérte en miembro de nuestra comunidad! Regístrate y podrás comentar en nuestros artículos, compartir tus ideas, interactuar con otras usuarias y participar de todas las promociones y beneficios de Mujeractiva.com
La celíaca es una enfermedad causada por la intolerancia al gluten del trigo, la cebada, el centeno, la avena y la malta. Esta intolerancia afecta a la mucosa del intestino delgado, dependiendo de su intensidad puede provocar la destrucción de las ... Leer más
Nuestros hijos viven en un mundo lleno de tecnología, lo que para algunos padres significa adaptación, para sus hijos forma parte de su vida cotidiana, ellos nacieron con juguetes electrónicos, videojuegos, computadoras, etc. Wii es la consola ... Leer más
Todos los bebés nacen con pies planos, es decir no tienen un arco en la planta del pie, esta característica se debe a que los pies del bebé poseen una capa de grasa que cubre la planta; además los ligamentos que unen los huesos del pie son elást... Leer más
Luego que los niños completan su dentadura de leche, comienzan a caerse para dar paso a la salida de los dientes permanentes, esto sucede generalmente a partir de los 5 años y medio. El recuerdo que tienen los padres de su primera caída de dien... Leer más
Niños de 2 años a 8 años suelen tener temores y miedos; estos temores y miedos tienen una base genética, pero la mayor parte de ellos son adquiridos debido a las malas experiencias vividas por el niño. Temores relacionados a la genética son:... Leer más
Generalmente se relaciona el término “niño especial” a niños con problemas intelectuales o motrices, pero en el otro extremo están los niños muy virtuosos con coeficientes intelectuales elevados; y es que el término “especial” se refier... Leer más
Es necesario tener un periodo de adaptación durante los primeros días en el jardín de infancia, y no nos referimos sólo al niño sino todos en general, desde los padres hasta los profesores. Cuando un niño ingresa al jardín de infancia, será u... Leer más
Tener buenos sentimientos ayuda a cualquier ser humano a sentirse bien consigo mismo, se dice que cuando una persona se siente bien aprende mejor. Un niño con buenos sentimientos, tendrá una elevada autoestima, la cual lo motivará a hacer el bi... Leer más
Cuando tus niños deben compartir habitación debes pensar en optimizar de la mejor forma posible el espacio, también debes tener en cuenta que cada uno necesita su propio espacio, y por supuesto no debes descuidar ningún detalle decorativo para ha... Leer más
Hogares que son húmedos contienen un moho que a la larga producen irritaciones y alergias por la constante inhalación de toxinas que traen consigo. Bebés y niños que no tienen problemas respiratorios pueden desarrollar asma hacia los 5 a 7 años ... Leer más
Visítanos en