¡Conviérte en miembro de nuestra comunidad! Regístrate y podrás comentar en nuestros artículos, compartir tus ideas, interactuar con otras usuarias y participar de todas las promociones y beneficios de Mujeractiva.com
Si Realmente escrito así suena muy fácil e incluso bonito, pero para las madres que tenemos a un hijo "de los que tu pones de ejemplo"para los niños que se portan bien, nos tratas o mejor dicho nos haces sentir como malas madres. Yo tengo a mi hijo de 17 meses, que como le explicaba a una compañero en la guardería es un cielo, incluso me sorprende, es super cariñoso, besa, acaricia, abraza, obediente;me recoge con 17 meses la mesa , su plato, su vaso, me tira los papeles y las cosas a la basura y si le digo algo, lo hace, pero luego de un tiempo hacia aquí, a cogido el hábito de morder y pellizcar, cada vez que se enfada o cada vez que a él le parece,ante este problema,le he puesto desde el primer día seriedad, e intentado de mil formas que me comprenda, "eso no se hace,haces pupa, el niño tiene que acariciar y dar besitos y no pegar" "Darle en las manitas, en el culito" Castigándole a un ladito, para que comprenda que ha hecho mal" Hacerle ver mi enfado, dejándolo llorar y no haciéndole caso cuando pide los brazos, cientos y cientos de formas, que hasta hoy no me han servido de nada. Y entonces ante esta situación que debo hacer, dejarlo de mal ejemplo, como tu propones? Yo he educado o estoy educando a mi hijo al igual que su padre de la mejor forma posible, a la pruba tienes que tiene un hermano mayor de 8 años, que es un buenazo y jamás a contestado, ni pegado ni nada por el estilo. Mi opinión es que cada uno tiene y nace con su carácter, e ahí donde entramos nosotros, donde debemos llevar a buen camino ese carácter, si es apagada y no se defiende o saca su él interior, enseñarle a tener autoestima y a quererse a sí mismo...Si es un niño agresivo y orgulloso guiar ese carácter por un camino donde se pueda desahogar, como el dibujo, trabajos, bailes, etc,,, Creo que nuestra mejor arma es la perseverancia y la paciencia y que el tiempo cambie o mejore nuestra situación,creciendo y entendiendo. Yo entiendo a las madres que tienen hijos a los cuales pegan o maltratan , y aunque es cierto
Hola YaizagabriIzan, lo que dices es cierto, cada niño tiene un caracter distinto y se necesita de mucha perseverancia para lograr que entiendan lo que se les quiere enseñar. Saludos.
Ola Ines, Pues yo tengo el mismo problema que tú, mi hijo es super cariñoso, da besitos y abrazos pero de un tiempo hasta hoy que tiene 17 meses, solo sabe morder y sobretodo arañar y pelliscar, e intentado de mil formas, hablándole , explicándole, dándole en las manos y en el culito (con el pañal) pero tiene a su hermano de 8 años angustiado y lleno de arañazos en la cara y mordiscos, es verle que está jugando con la tele y se va corriendo a hacerle daño.Le salta como un tigre a su presa, tengo que estar con los ojos encima para parale de un salto.... La cuestión esque con otros niños es bueno y no va por ahí pegando y en la guardería me dicen que es un cielo.En casa incluso me recoge la mesa,me ayuda y es obediente, pero en lo de pegar, morder y pelliscar tenemos un problema,sé que es muy orgulloso, cuando se cae, no quiere que vayamos a cogerlo y si alguien se acerca para hacerlo, no duda en arañarle o cogerle para morder y pelliscar. Espero que esto sea una conducta de impotencia y de no saber aún hablar para explicarse, por el momento pasaremos a los castigos, como sentarla en una silla unos minutos y ejemplos asi. Espero que a ti te vaya mucho mejor, Suerte amiga.Temo porque ahora estoy embarazada de 6 meses y no se cuala será su reacción frente a su hermanito, como sea la mismo que con el mayor, tendré que bestir al nuevo bebé de jugador de rugby.
Visítanos en
Facebook
Twitter