¡Conviérte en miembro de nuestra comunidad! Regístrate y podrás comentar en nuestros artículos, compartir tus ideas, interactuar con otras usuarias y participar de todas las promociones y beneficios de Mujeractiva.com
Siempre hablamos sobre la importancia de incorporar a su debido tiempo cada alimento en la dieta del bebé. Y sobre el peligro de darle algunos alimentos antes de tiempo, como pueden ser por ejemplo, la miel, la espinaca y la remolacha antes del primer año de edad. La miel de caña, así como la de abeja pueden contener esporas que producen una neurotoxina en el intestino del lactante, aún inmaduro y causante del botulismo infantil. A su vez, la espinaca y la remolacha tienen un alto contenido de nitrato, muy perjudicial para el inmaduro sistema digestivo del bebé incapaz de producir la cantidad de ácido necesario para digerirlas. Podría llegar a transformar los nitratos en nitritos, sustancias nocivas para la salud del bebé que pueden causar metahemoglobinemia, una enfermedad que afecta especialmente a bebés menores de seis meses que dificulta la respiración. La enfermedad es muy peligrosa y también se conoce como el “síndrome del niño azul”, porque la piel del bebé se pone azulada al no poder respirar.
Siempre hablamos sobre la importancia de incorporar a su debido tiempo cada alimento en la dieta del bebé. Y sobre el peligro de darle algunos alimentos antes de tiempo, como pueden ser por ejemplo, la miel, la espinaca y la remolacha antes del primer año de edad. La miel de caña, así como la de abeja pueden contener esporas que producen una neurotoxina en el intestino del lactante, aún inmaduro y causante del botulismo infantil. A su vez, la espinaca y la remolacha tienen un alto contenido de nitrato, muy perjudicial para el inmaduro sistema digestivo del bebé incapaz de producir la cantidad de ácido necesario para digerirlas. Podría llegar a transformar los nitratos en nitritos, sustancias nocivas para la salud del bebé que pueden causar metahemoglobinemia, una enfermedad que afecta especialmente a bebés menores de seis meses que dificulta la respiración. La enfermedad es muy peligrosa y también se conoce como el “síndrome del niño azul”, porque la piel del bebé se pone azulada al no poder respirar. QUE PESIMA PAGINA AL NO INVESTIGAR LA INFORMACION A PUBLICAR EN ESTA Y MALINFORMANDO A LA GENTE!!!!
Siempre hablamos sobre la importancia de incorporar a su debido tiempo cada alimento en la dieta del bebé. Y sobre el peligro de darle algunos alimentos antes de tiempo, como pueden ser por ejemplo, la miel, la espinaca y la remolacha antes del primer año de edad. La miel de caña, así como la de abeja pueden contener esporas que producen una neurotoxina en el intestino del lactante, aún inmaduro y causante del botulismo infantil. A su vez, la espinaca y la remolacha tienen un alto contenido de nitrato, muy perjudicial para el inmaduro sistema digestivo del bebé incapaz de producir la cantidad de ácido necesario para digerirlas. Podría llegar a transformar los nitratos en nitritos, sustancias nocivas para la salud del bebé que pueden causar metahemoglobinemia, una enfermedad que afecta especialmente a bebés menores de seis meses que dificulta la respiración. La enfermedad es muy peligrosa y también se conoce como el “síndrome del niño azul”, porque la piel del bebé se pone azulada al no poder respirar. QUIEN FREGADOS SUBIO ESTA INFORMACION!!!!!, QUE PESIMA PAGINA AL NO INVESTIGAR LA INFORMACION A PUBLICAR EN ESTA Y MALINFORMANDO A LA GENTE
Visítanos en