¡Conviérte en miembro de nuestra comunidad! Regístrate y podrás comentar en nuestros artículos, compartir tus ideas, interactuar con otras usuarias y participar de todas las promociones y beneficios de Mujeractiva.com
A los 6 meses de edad los bebés ya están más grandes y comienzan a necesitar más nutrientes además de la leche materna. Recién a esta edad el bebé puede identificar sabores, texturas y temperatura. También es aquí cuando su estómago, ri... Leer más
En primer lugar, algo que tenemos que tener muy presente, es que no existe ninguna fruta, verdura o lácteo “milagroso” cuyo consumo exclusivo disuelva toda nuestra grasa y transforme nuestro organismo en una máquina de quemar calorías. La e... Leer más
Es seguro que todos los que somos padres habremos pasado por el vía crucis que significa dar de comer a nuestros hijos, y más aún, desorientarnos cuando los niños rechazan alguno de ellos o simplemente no quieren comerlos. Recordemos que l... Leer más
Algunas veces nos han recomendado alimentos que sean ricos en fibras, que luego nos ayudarán a mejorar los estados de estreñimiento, así como a disminuir los niveles de colesterol en nuestra sangre. Todo esto es cierto, pero sabemos exactamente... Leer más
Considerado de vital importancia para la formación de esta nueva vida y de la progenitora, a continuación le damos un detalle sobre la alimentación adecuada durante el embarazo: • CALORIAS: Consideradas muy importantes para la madre embaraza... Leer más
Iniciando una toma de leche del bebé, la leche materna es rica en proteínas y hacia el final de la toma, rica en grasas, y el sabor de la leche materna puede variar de acuerdo a lo que come la mamá. La producción de leche es de unos ¾ de litro d... Leer más
Hasta el inicio de la alimentación con sólidos, la alimentación de un bebé vegetariano o no, será la misma. Como ya es conocido la lactancia materna es lo ideal para la alimentación de l bebés, por lo que la madre debe mantenerse en el mejor e... Leer más
Cuando está en el vientre se alimenta por la placenta, al nacer con leche materna o de fórmula, y a partir de los 6 meses será necesario la introducción de alimentos sólidos en la dieta del bebé. Son varias las razones por las que debemos in... Leer más
Alrededor de los 6 meses de edad los bebés comienzan a comer alimentos licuados, luego de un mes comenzará a comer algunos pedacitos enteros y si se lo permites comenzará a tomarlos con las manos. Hacia los 7 meses el bebé está adquiriendo ma... Leer más
Mucho se ha escuchado sobre los productos integrales, pero son pocos lo que se atreven a incluirlos en su dieta diaria. A continuación te doy una lista de las razones por las cuales debes incluir productos integrales en tu alimentación diari... Leer más
Visítanos en